Durante los días 6 y 7 de noviembre de 2015, Vitoria-Gasteiz ha acogido una conferencia y una editatón para visibilizar a mujeres de Vitoria-Gasteiz. Los eventos han estado promovidos por el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en colaboración con el Departamento Municipal de Participación y Transparencia, Saregune, Wikimedia España, Red Académica i2basque y Asociación Internet & Euskadi. Estas actividades se enmarcan en la programación anual de actividades de la Escuela para la Igualdad y el Empoderamiento.

El número de artículos que hablan sobre mujeres en Wikipedia es notablemente inferior al de aquellos que tratan sobre hombres. Un pobre porcentaje que pone de manifiesto el tremendo desequilibrio en la presencia y visibilidad de las mujeres en esta gran enciclopedia en línea. También la presencia de mujeres editoras en Wikipedia es escasa. Por tanto, es fundamental generar más contenidos sobre ellas y por ellas en Wikipedia.
Concretamente, la brecha de género, en el caso de Vitoria-Gasteiz, era de 21 mujeres por 137 hombres: un 15% de presencia femenina, dato que se ajusta a las estadísticas de presencia de voces femeninas en la red. El porcentaje de mujeres editoras en Wikipedia es del 10%. Ante esta brecha, los objetivos de estas actividades son:
- Contribuir a que las mujeres de Vitoria-Gasteiz y su trabajo tengan más presencia en las Wikipedias en español y en euskera editando contenidos de mujeres y colectivos feministas o para la igualdad de género de Vitoria-Gasteiz que aún no están en Wikipedia, actualizar la información existente y mejorar los artículos que lo precisen.
- Animar a más mujeres a editar en Wikipedia.
- Animar a más hombres a editar contenidos sobre mujeres en Wikipedia.
- Animar a todos a familiarizarse con la edición en Wikipedia, que en un primer acercamiento resulta árida, difícil, compleja. Incluso a varias de las personas asistentes les eliminaron artículos por falta de relevancia enciclopédica.

A la conferencia, que pudo seguirse por streaming gracias a la Red Académica I2Basque, asistieron una treintena de personas (viernes, 19 h) para escuchar a:
- Josu Aramberri Miranda, Asociación Wikimedia España
- Virginia Díez Gobernado, Asociación Wikimedia España
- Cristina Sarasua Garmendia, WeST (Universidad de Koblenz-Landau) y Wikimedia Deutschland
- Mentxu Ramilo Araujo, Asociación Wikimedia España
Moderó la conferencia Ana Vallejo Iriarte, responsable de la Unidad de Contenidos del Departamento Municipal de Participación y Transparencia del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Para la editatón, se inscribieron 29 personas a la sesión de mañana (de 10:00 a 14:00 horas), 19 personas a la sesión de la tarde (de 15:00 a 18:00 horas) y 13 personas para la edición remota. Tras una introducción a los elementos básicos de edición en Wikipedia, las personas wikieditoras comenzaron a hacer pruebas editando su perfil, practicando en el taller y finalmente publicando en Wikipedia su artículo tras incluir las referencias, elemento fundamental en Wikipedia. Cada vez que una persona terminaba, aplaudíamos y le pedíamos a la persona editora que brevemente nos contara quién era la mujer a la que había contribuido a visibilizar en Wikipedia. Tras una pausa para hacer una wikicomida, continuamos la sesión de la tarde con nuevas personas que venían a contribuir con su tiempo para editar voces.
Desde Saregune nos cuentan:
Pretendimos dar visibilidad a toda la jornada a través de las redes sociales, utilizando el hashtag #EditatónVG y publicando fotos de las personas participando, editando, contribuyendo, siendo los momentos cumbre la finalización de subida de voces, acompañada por aplausos, foto, publicación en Twitter y una explicación en voz alta por parte de la persona editora sobre quién era la mujer a quien había contribuido a visibilizar en Wikipedia.
Una experiencia inclusiva que las personas participantes valoran como muy positiva, divertida, de la que han aprendido. Además, ¡se han visto en el periódico! Recalcar que en algunas de las personas hemos visto sonrisas que hasta el momento no habíamos visto. Felices. Una experiencia muy interesante que ha tenido muy buena acogida en la ciudad y que, esperemos, sea la primera de otras muchas más.
He aquí un vídeo-resumen de la EditatónVG elaborado por la gente de Saregune. ¡Muchas gracias, Esti, Ainara, Raúl, y a cada una de las personas participantes, por vuestra acogida y por contribuir con vuestro tiempo a hacer una Wikipedia más abierta e inclusiva!
Socia de Wikimedia España