Una de las revoluciones que ha provocado internet es, sin duda, nuestra noción del tiempo. Los avances ocurren con tanta rapidez que un año parece lo que antes una década. No en vano, en Wikipedia, la mayoría de edad simbólica se da a los tres años… y a los cinco uno es casi un anciano que cuenta historias a los más novatos. Pues bien, algo que empezó desde la ilusión y la humildad de que mereciera la pena, ya en plena madurez, cumple cinco años. Es nuestra organización, Wikimedia España.
No es fácil organizar en el mundo real una asociación que parte de personas que se han conocido y valorado a través de los medios digitales. Pero tampoco la gente que formamos Wikimedia somos «muy normales». Además de nuestros trabajos, estudios, familias, ocio y aficiones, tenemos la manía de escribir, corregir, referenciar y mejorar nada más y nada menos que una enciclopedia basada en la libertad y en el principio de que todos podemos aportar para un bien común.
A partir de un café compartido en Valladolid, en Palencia, en Santiago, en Madrid, en Valencia, en Cádiz, en Zaragoza y en decenas de lugares más, cobró forma la necesidad de constituir una asociación que sirviese como amparo ante las instituciones culturales y educativas, que propiciara el encuentro y el compartir ideas, que promoviese el conocimiento libre y que contribuyese al desarrollo de Wikipedia y de sus proyectos hermanos. Hubo varios intentos de organización animados por las buenas experiencias de nuestros vecinos, pero fue el encuentro personal, el compartir las vivencias comunes alrededor de unos pinchos y unas cervezas –al más puro estilo mediterráneo– lo que propició que se creara Wikimedia España. Una organización que, desde el principio, pretendió ser un paraguas para todos los que queremos construir el conocimiento libre, sean cuales sean nuestros orígenes, orientación política, estudios o motivaciones para colaborar. Una organización que es meramente humana, con sus errores y limitaciones, pero también con el aliciente del altruismo en la era digital, en la que el voluntariado tiene lugar de formas muy distintas.
Ha sido, o mejor, está siendo, un camino nada fácil, pero sí fascinante. Una oportunidad de compartir ideales con gente tan diversa a ti que jamás habrías conocido de otra manera. Un esfuerzo, en ocasiones, agotador, que te hace recuperar la esperanza en que el mundo, poco a poco, puede ir a mejor, aunque sea con la pequeña colaboración del que corrige una falta de ortografía, del que está pendiente de dudas en el IRC, del que redacta unos estatutos o del que recorre varios kilómetros para fotografiar un monumento.
Feliz quinto cumpleaños, Wikimedia España. Es un honor participar en tu movimiento. Gracias a quienes te formamos, te cuidamos, te criticamos y ayudamos a que crezcas. Aún te queda –nos queda– mucho por hacer. Un paso en Urueña, otro en Villarreal, otro en Barcelona y uno grande en el último municipio que quede por fotografiar. Poco a poco, entre todos, haremos realidad el ideal que nos une: que todo el mundo pueda acceder libremente, de forma gratuita y sencilla, a la suma de todo el conocimiento. Nada más ambicioso, pero que se va construyendo día a día gracias al compromiso de todos. ¡Felicidades, y que sean muchos más!
Presidente fundador