La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió, en 2015, proclamar el 11 de febrero de cada año Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Por ese motivo, a lo largo de los próximos días tendrán lugar varios eventos con el objetivo de visibilizar a las científicas en Wikipedia.
Según un Informe de la UNESCO sobre la Ciencia, las mujeres representan solo el 28 % de los investigadores de todo el mundo y la brecha se profundiza en las esferas superiores de la toma de decisiones, lo cual supone que cuentan con menos acceso a la financiación, a las redes y a los altos cargos.
Es por ello que hay que tratar de cambiar esta situación mejorando la participación de las mujeres y las niñas en la educación científica, la capacitación y las actividades de investigación a todos los niveles, a través de diversas iniciativas.
Por ese motivo que la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el día 11 de febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La primera ocasión que se celebró fue el 11 de febrero de 2016 y con motivo de su celebración en 2017 colaboramos en la organización de varias actividades para visibilizar a las científicas en Wikipedia.
Así, entre los días 8 y 22 de febrero, tiene lugar un editatón online cuyo objetivo será la creación de artículos en Wikipedia, en cualquier idioma, sobre mujeres del mundo de la ciencia, ayudando a visibilizar su trabajo y a reducir la brecha de género. Está organizado por Wikimedia España y Wikimedia Chile.
El 9 de febrero se celebra un editatón presencial en la Casa del Alumno, en el Campus de Vera, de la Universitat Politècnica de València, para editar sobre mujeres en la ciencia y la tecnología. La actividad se enmarca dentro de los actos que durante la semana del 6 al 11 de febrero organiza la Unidad de Igualdad de la Universitat Politècnica de València.
Al día siguiente, el 10 de febrero, se plantea otro editatón en el Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada para generar contenidos sobre científicas granadinas. Está organizado por la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada.
Por último, el 13 de febrero tendrá lugar otro evento de edición en Burgos; se trata de la editatona Visibilizar a las científicas en Wikipedia, organizado por la Universidad de Burgos y el CENIEH en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y la Unidad de Igualdad UBU.
Coordinador de programas