¡Wikipedia cumple 20 años
y hay que celebrarlo!

PARTICIPA

II Pentatlón Wikimedia España: seguimos trabajando sobre la Manchuela

El próximo 20 de mayo de 2017 tendrá lugar en Valencia el II Pentatlón de Wikimedia España, organizado conjuntamente con la Unitat d’Igualtat de la Universitat de València y el Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València.

Aprovechando que el 21 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, celebración con la que las Naciones Unidas trata de ayudar a comprender el valor de la diversidad cultural y a mejorar la convivencia, Wikimedia España quiere sumarse a la campaña «Haz un gesto por la Diversidad y la Inclusión Disponible».

Esta, iniciada en 2011 por la UNESCO y la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, tiene por finalidad animar tanto a las personas como a las organizaciones de todo el mundo a que tomen medidas concretas de apoyo a la diversidad. Se trata, por tanto, de sumarse a los siguientes objetivos:

  • Concienciar sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión.
  • Intentar que todas las personas nos comprometamos y apoyemos la diversidad mediante gestos reales en nuestro día a día.
  • Combatir la polarización y los estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre las gentes de diferentes culturas.

Pentatlón Wikimedia España

En este contexto, Wikimedia España organiza el II Pentatlón de Wikimedia España, en el que se pretende visibilizar la gran diversidad existente en los proyectos fomentados tanto por la Fundación Wikimedia como por Wikimedia España.

El evento tendrá lugar en la Biblioteca de Humanidades Joan Reglà de la Universidad de Valencia, entre las 10 y las 14 h, y en él llevaremos a cabo un editatón en cinco de los proyectos Wikimedia (Wikipedia, Commons, Wikiquote, Wikilibros y Wikiviajes).

Para participar hay que registrarse con antelación —ya que el aforo disponible es limitado—, llevar ordenador portátil al acto, y contar con una cuenta en Wikipedia. Más información, así como el listado de artículos propuestos en los distintos proyectos, en esta página de coordinación en Wikipedia en español.

Rubén Ojeda
Coordinador de programas