Imagen de Uomovariabile con licencia [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
Una red internacional de voluntariado, formada por millones de personas, dedica parte de su tiempo a mantener y mejorar la enciclopedia más grande del mundo. La suma de todo el conocimiento se construye de manera colectiva y aúna voces y temáticas diversas. Quien edita lo hace desde sus áreas de interés o de experiencia y estas son de lo más variado. Lo mismo ocurre con quienes visitan Wikipedia para resolver dudas o ampliar información.
Cuál es la información más consultada en Wikipedia
A la versión en español de Wikipedia se accede en busca de contenidos sobre música, cine, historia, ciencia, deportes, geografía o tecnología.
El artículo más visitado en 2017, con más de 12 millones de accesos, es el de la actriz y cantante argentina Lali Espósito. A este le siguen el de la película de acción xXx con casi 6 millones de visitas y los de la Segunda y Primera Guerras Mundiales, con más de 4 millones y medio de visitas cada uno.
Imagen de Hispalois con licencia [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
Los artículos relacionados con las ciencias naturales y sociales gozan de gran popularidad en Wikipedia. Algunos de los más consultados son la Tabla periódica de los elementos, artículos sobre países como España, Estados Unidos o México, la Cultura Maya, la Revolución Industrial, la Globalización o la Revolución francesa. Los usos educativos de la enciclopedia online suponen un alto porcentaje de las visitas al sitio web, pero quienes acceden a Wikipedia no sólo buscan referencias sobre cuestiones teóricas o académicas. Los contenidos sobre deportes y televisión también son ampliamente consultados. Por ejemplo, el decimocuarto artículo más consultado es el de Baloncesto. Y el decimonoveno el de la serie de ficción Stranger Things, por delante de Juego de Tronos, que ocupa el vigésimo séptimo lugar en el ranking.
Entre las personalidades más buscadas, además de la citada Lali Espósito, se encuentran (por orden de aparición en el ranking) Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Albert Einstein, Donald Trump, Stephen Hawking, Maluma, Simón Bolivar, Pablo Escobar, Frida Kahlo o Shakira.
Sobre qué se escribe en Wikipedia en español
El deporte y la miscelánea son las materias sobre las que más se escribe en la versión en español de la enciclopedia libre. En 2017, la serie de televisión argentina Soy Luna ha generado el artículo con un mayor número de contribuciones en castellano, con un total de 4719 ediciones y seguido por el certamen de Miss Universo 2017, que acumula 4359 ediciones. El tercer puesto es para el Campeonato Descentralizado 2017 de fútbol, con 2961 modificaciones. Analizando los 50 artículos más editados descubrimos que este deporte conforma una de las temáticas a las que más tiempo dedican quienes editan en Wikpedia: 35 de ellos versan sobre campeonatos o equipos de fútbol.
Imagen de Cristian Avilés con licencia CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons
En cuarto lugar se encuentra el artículo del artista extremeño Guillermo Silveira y en quinta posición el programa de televisión MasterChef en su edición mexicana. Eventos deportivos como el Torneo de Transición 2017, Primera División de España 2017-18 o la Temporada 2017 de Fórmula 1 comparten protagonismo, en este top 50, junto a espectáculos o productos televisivos como El Secreto de Puente Viejo, el Festival de la Canción de Eurovisión 2017, Operación Triunfo 2017 o el reality show chileno Doble tentación. Además, el artículo del año 2017, que se utiliza para recopilar los acontecimientos más importantes del año, ocupa el puesto número 21 con 1787 ediciones.
Wikipedia, hacia la suma de todo el conocimiento
Desde el movimiento Wikimedia animamos a todo el mundo a sumarse a la tarea de construir y difundir conocimiento libre. En este sentido, y de cara mejorar lagunas de información en la enciclopedia, lanzamos PESCAR, un concurso de edición en Wikipedia que tendrá lugar durante todo el año 2018 para mejorar contenidos sobre política, economía, sociedad, cultura, artes y religiones en distintas épocas de la historia de la humanidad.
Un agradecimiento especial a nuestro socio David Abián, que compiló las listas de artículos más visitados y editados, en las que se basa este artículo, el 30 de diciembre de 2017.