Grabado de Gustave Doré con licencia CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
En Wikimedia damos mucha importancia a las diferentes lenguas porque pensamos que una gran parte de la sociedad accede a la cultura a través de ellas. La suma del conocimiento no puede considerarse completa si cada persona no puede acceder a ella en su lengua materna. Intercultur es un concurso de edición en Wikipedia para hacer visible un patrimonio cultural diverso a través de las diferentes lenguas que se hablan en la Península Ibérica.
En qué consiste
Se trata de traducir artículos ya existentes en aragonés, asturiano, castellano, catalán, extremeño, gallego, mirandés, occitano, portugués o vasco a las distintas versiones de Wikpieda en las otras lenguas que se hablan en la Península Ibérica. El objetivo es que cada uno de los artículos propuestos – cinco por cada lengua – esté disponible en diez versiones lingüísticas distintas de Wikipedia al finalizar el concurso.
Son las comunidades Wikipedistas existentes en cada una de esas versiones lingüísticas de la enciclopedia libre quienes han sugerido los cinco artículos en su lengua, para traducir al resto.El concurso estará activo desde las 00:01 (CET UTC+01:00) del 1 de febrero de 2018 hasta las 23:59 (CET UTC+01:00) del día 28 de february 2 y el sistema de puntuación puede consultarse en la página oficial del concurso en meta.
Participa
Para participar sólo es necesario tener una cuenta en Wikpedia, anotarse en la lista de participantes del concurso y empezar a traducir. Las tres personas que consigan mayor puntuación recibirán un lote de libros.