¡Wikipedia cumple 20 años
y hay que celebrarlo!

PARTICIPA

#Wikigap, editatonas para reducir la brecha de género en Wikipedia

#WikiGap es una iniciativa global que se suma a las reivindicaciones del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. Invita a la participación de distintos colectivos, para reducir tanto la brecha de género como otras brechas relacionadas con la diversidad en Wikipedia.

Varios grupos de Wikimedia están organizando eventos de #WikiGap en distintas ciudades de todo el mundo. El proyecto surge como una colaboración entre Wikimedia Sverige y el Ministerio de Asuntos Exteriores Sueco y se replica a través de distintas embajadas suecas y otros voluntarios y afiliados locales al movimiento Wikimedia.

Desde Wikimedia España y la Embajada de Suecia en España, organizamos una editatona para mejorar los contenidos sobre mujeres científicas y tecnólogas en Wikipedia.

En qué consiste

#WikiGap Madrid consistirá en una jornada para analizar la situación de las mujeres en los campos de la ciencia y la tecnología, la relación que tienen estas áreas de investigación con el movimiento por el conocimiento libre y la reducción de la brecha de género en Wikipedia. La iniciativa forma parte de la política exterior feminista del Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia, que busca reforzar los derechos de las mujeres y las niñas, así como su representación y los recursos a los que estas tienen acceso.

La jornada comenzará con la intervención de dos mujeres vinculadas con la ciencia. Esther Sánchez hablará de «Mujeres, ciencia y tecnología» y dará algunos datos para analizar la brecha de género y las opresiones que sufren las mujeres en el sector. Después, Reme Melero presentará el concepto de «Ciencia abierta».

Para continuar, realizaremos un taller de introducción a la edición en Wikipedia, que sentará las bases para la editatona posterior. Por un lado, con la editatona se van a mejorar los contenidos sobre mujeres científicas y tecnólogas y su legado en la Wikipedia, enciclopedia libre. Por otro, se pretende sumar nuevas editoras al proyecto. El equipo de Wikimedia España guiará a las participantes en sus primeros pasos y se crearán o mejorarán los artículos de científicas y tecnólogas como Eulalia Pérez-Sedeño, Paula Vogel, Montserrat Cabré, Victoria Oliver, Nuria Marbà o Margarita Salas.

Además, habrá una comida conjunta a la que están invitadas todas las participantes, para intercambiar experiencias e impresiones de una manera más informal. Así mismo, se pondrá en marcha un photocall que servirá para retratar a las mujeres científicas que participen en el evento. Esas imágenes serán liberadas en el repositorio multimedia Wikimedia Commons y, después, podrán ser utilizadas para ilustrar los artículos correspondientes en Wikipedia.

Programa

  • 12h30: Bienvenida del Sr. Embajador Lars-Hjalmar y Wikimedia España
  • 12h45: Presentaciones
    • Mujeres, ciencia y tecnología, por Esther Sánchez
    • Ciencia abierta, por Reme Melero
  • 13h30: Introducción a la edición en Wikipedia
  • 14h: Comida y photocall mujeres científicas
  • 15h: Taller de edición y photocall mujeres científicas
  • 17h30: Cierre

Participa

El evento tendrá lugar el jueves 8 de marzo en la Residencia de la Embajada de Suecia en España, de 12h30 a 17h30.

La asistencia es gratuita, pero las plazas son limitadas y es necesario inscribirse a través de este formulario. Las participantes deben llevar su propio equipo informático para editar en Wikipedia y activar previamente, en el caso de no tenerla, una cuenta en Wikipedia.