¡Wikipedia cumple 20 años
y hay que celebrarlo!

PARTICIPA

Laboratorio Wikimedia se dedicará a las ciencias de la información y el audiovisual libre en Medialab-Prado

En noviembre vuelve nuestro Laboratorio Wikimedia al centro de cultura digital Medialab-Prado, en Madrid. Este año trabajaremos de manera quincenal sobre las ciencias de la información y el audiovisual libre, integrando contenidos sobre ellos en Wikipedia y explorando las posibilidades que otros proyectos Wikimedia como Commons o Wikidata suponen para estos campos de conocimiento y expresión creativa.

En qué consiste

Son sesiones abiertas de aprendizaje y trabajo colaborativo, que se desarrollarán en torno a Wikipedia, Wikidata y Wikimedia Commons.

Cada día se elaborarán contenidos relacionados con el audiovisual, el periodismo y otras ciencias de la información en los proyectos Wikimedia. El objetivo es aprender a editar en la enciclopedia libre y algunos de sus proyectos hermanos a la vez que se universalizan y se hacen accesibles conocimientos sobre las materias tratadas durante esta nueva etapa del laboratorio.

Las sesiones serán moderadas por Florencia Claes, doctora en comunicación y miembro de la Junta Directiva de Wikimedia España. En algunas ocasiones invitaremos a personas expertas en los diferentes proyectos o temáticas a tratar para profundizar sobre las cuestiones específicas a abordar durante esa sesión.

Es recomendable que cada persona traiga su propio dispositivo de trabajo, preferiblemente un ordenador portátil.

Objetivos

  • Establecer un espacio al que cualquier persona pueda acercarse y plantear sus dudas, inquietudes o sugerencias relacionadas con Wikipedia.
  • Dar a conocer, en sesiones temáticas, los proyectos Wikimedia: sus objetivos, su organización interna y formas de colaborar.
  • Fomentar la participación en todo tipo de iniciativas que tengan lugar en el marco de los proyectos Wikimedia y apoyar aquellas otras que surjan, en relación con las ciencias de la información.
  • Colaborar con otras iniciativas relacionadas con el movimiento Wikimedia o la cultura libre que se llevan a cabo en Medialab-Prado, como Wikiesfera, Cuarto Propio en Wikipedia o AVLAB, y participar en sesiones conjuntas en las que explorar posibilidades de colaboración.

 Movimiento Wikimedia

Desarrollados en casi 300 idiomas por personas voluntarias de todo el mundo, los contenidos Wikimedia pueden ser generados o modificados por cualquier persona. Abiertos y participativos, su mayor logro es poner a disposición de la sociedad la suma de todo el conocimiento humano, bajo licencia libre, de forma permanente y gratuita.
El conjunto de proyectos ofrece a las personas la posibilidad, a partir de fuentes fiables, de ser compiladoras de su historia más cercana, de generar contenidos de temática muy variada que en otros medios no han recibido la misma visibilidad, dando el mismo valor a todas las voces y formatos de contenido.

Cuándo y dónde

Las sesiones tendrán lugar un miércoles sí y un miércoles no, en Medialab-Prado de 18h30 a 20h30.

Fechas para el curso 2018-2019: 21 de noviembre, 5 de diciembre, 19 de diciembre, 9 de enero, 23 de enero, 6 de febrero, 20 de febrero, 6 de marzo, 20 de marzo, 3 de abril, 17 de abril, 8 de mayo, 22 de mayo, 5 de junio y 19 de junio.