Organizamos un encuentro de tres días sobre desinformación y acceso al conocimiento, en colaboración con Medialab-Prado. Periodistas, personas que se dedican a la investigación científica, activistas y wikimedistas se reunirán para generar conocimiento y estrategias de lucha contra la desinformación en Wikipedia.
Dos jornadas de trabajo
Miércoles 4 y viernes 6 de noviembre a las 10:00 h >> Dos sesiones virtuales de taller y conversatorio para profundizar en las metodologías de lucha contra la desinformación y su posible aplicación en el entorno específico de Wikipedia. Con la participación de responsables en agencias de verificación de datos, personas que desarrollan investigaciones académicas sobre desinformación, activistas, editoras de Wikipedia y wikimedistas. Participan: María Sefidari (Presidenta de la Fundación Wikimedia), Lorena Cano (Investigadora posdoctoral en la Universidad de Valencia), Desirée García (Responsable de EFE Verifica), Sergio Salgado (Responsable de comunicación y redes de Xnet), Florencia Claes (Vice-presidenta de Wikimedia España), Alba Tobella (Verificat), Antonio García Jiménez (Catedrático ciencias de la información y sociología URJC), Montserra Boix (Periodista y editora de Wikipedia), Virginia Díez (Responsable de comunicación y políticas públicas de Wikimedia España). Modera: Dafne Calvo (Doctora en comunicación).
Una mesa de debate abierta
Sábado 7 de Noviembre a las 11:30 >> Mesa de debate abierta sobre desinformación y conocimiento libre. Se emitirá en directo a través del canal de YouTube de Medialab Prado. Participan: María Sefidari (Presidenta de la Fundación Wikimedia), Lorena Cano (Investigadora posdoctoral en la Universidad de Valencia), Desirée García (Responsable de EFE Verifica), Sergio Salgado (Responsable de comunicación y redes de Xnet), Florencia Claes (Vice-presidenta de Wikimedia España). Modera: Virginia Díez (Responsable de comunicación y políticas públicas en Wikimedia España).

Participa
La sesión de debate del sábado podrá seguirse por streaming a través del canal de YouTube de Medialab-Prado.