Wikipedia se une a las celebraciones del año Xacobeo 2021 documentando los elementos patrimoniales que se pueden encontrar en las etapas del Camino.
Por qué el Camino de Santiago
El Camino de Santiago es un entramado de rutas que conducen a la tumba de Santiago el Mayor, situada en la catedral de Santiago de Compostela, en Galicia. Desde su aparición en la Edad Media, el Camino ha sido un lugar de encuentro e intercambio cultural para miles de personas. El funcionamiento del Camino como vehículo del conocimiento hace que la ruta tenga algunas similitudes simbólicas con Wikipedia. La enciclopedia libre en su versión en español recibe más de 16 mil millones de visitas al año. Recoge más de 1.600.000 artículos sobre temas científicos, históricos o relacionados con la cultura popular. Todo de acceso libre y gratuito.
Para ampliar la información y la visibilidad de los elementos patrimoniales (materiales e inmateriales) que se pueden encontrar en las rutas, Wikimedia España impulsa Wiki Loves Camino.
Wiki Loves Camino
Se trata de una iniciativa que insta a la comunidad de voluntariado wikipedista a incluir contenidos en la enciclopedia virtual sobre el conjunto de construcciones históricas relacionadas con el Camino, y también sobre sus leyendas o expresiones vivas.
Al proyecto se suman el Grupo de usuarios de Wikimedistas Vascos , Amical Wikimedia y Wikimedia Portugal, que fomentarán la ampliación de contenidos en las versiones en euskera, catalán y portugués de Wikipedia. Cada grupo centrará sus acciones y propuestas en algunas etapas de las diferentes rutas del Camino de Santiago. Así, Wikimedia España y Amical Wikimedia promoverán la documentación sobre el Camino Francés; el Grupo de usuarios de Wikimedistas Vascos, además, incluirá contenidos sobre el Camino de la Costa y el Camino Vasco del Interior a su paso por el País Vasco; y, finalmente, Wikimedia Portugal se centrará en el Camino Portugués.
En qué consiste
El propósito de la actividad es recorrer virtualmente el Camino y compartir a través de los proyectos Wikimedia su patrimonio. Se pide a las personas participantes que elijan la etapa que van a “hacer” y editar. Para aquellas personas que tengan o tomen fotografías del Camino, se ha activado también una categoría en el repositorio multimedia Wikimedia Commons, donde se podrán subir imágenes que se utilizarán para ilustrar los artículos de Wikipedia.
La iniciativa sirve, por tanto, para hacer y ofrecer una visita virtual a quienes no puedan acudir presencialmente durante este año Xacobeo. La documentación servirá para mostrar contexto y conocimiento a los peregrinos que busquen información sobre las localidades que formen parte de de su ruta. Les ayudará a planificar su visita. «Vamos a volver a pintar las flechas amarillas, pero en digital, en Wikipedia, para que no se pierda nadie y sepa lo mejor posible qué es lo que hay en el camino que elija», declara Javier Igal, wikipedista y socio de Wikimedia España.

Caminante, Wikipedia se hace al andar
Wikipedia es una creación colaborativa, editada por millones de personas alrededor del mundo desde su nacimiento en el año 2001. Cualquier persona con conexión a Internet puede editarla, en cualquier momento. Hay más de 6 millones de cuentas registradas en la versión en español de la plataforma y la enciclopedia es posible gracias a una media de 90.000 wikipedistas que editan y revisan los contenidos de manera voluntaria cada mes. Wiki Loves Camino tiene el objetivo, también, de implicar en la edición de Wikipedia a las personas que realizan el Camino.
Más información
Toda la información y las instrucciones de participación se pueden encontrar en la página oficial de la iniciativa en cada versión lingüística.
Castellano: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Wiki_Loves_Camino
Euskera: https://eu.wikipedia.org/wiki/Atari:Ondarea/WikiLovesBidea_2021
Catalán: https://ca.wikipedia.org/wiki/Viquiprojecte:Wiki_Loves_Camino
Hashtag de la iniciativa: #WikiLovesCamino
Repositorio de imágenes sobre la iniciativa: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Wiki_Loves_Camino_2021_in_Spain
1 comentario en «Wiki Loves Camino, iniciativa para mejorar la información patrimonial sobre el Camino de Santiago en Internet»
Los comentarios están cerrados.