¡Wikipedia cumple 20 años
y hay que celebrarlo!

PARTICIPA

Visibilizando a las «Creadoras de la historia de la música»

En agosto de 2021 celebramos el editatón «Creadoras de la historia de la música». La finalidad era promover la creación de artículos en Wikipedia sobre mujeres vinculadas con la música a lo largo de la historia. A raíz de la investigación de la musicóloga Sakira Ventura, que ha confeccionado un Mapa de compositoras, se proponía la creación de artículos de Wikipedia para aquellas que todavía no lo tenían.

Gracias a las 12 personas participantes, durante el editatón, se crearon 36 artículos sobre mujeres compositoras. A pesar de su relevancia, todavía no tenían artículo en Wikipedia. Tres de las participantes editaban Wikipedia por primera vez gracias al editatón. Otro de los objetivos de la actividad era sumar a más mujeres editoras a la comunidad wikipedista.

Más compositoras en Wikipedia

Se escribieron artículos de creadoras de la música contemporáneas como Helga Arias. Su «música se centra en la exploración de las variaciones microscópicas del fenómeno sonoro y de las relaciones entre la resonancia acústica y electrónica.» O biografías históricas como la de Yvonne Desportes. Una compositora, autora y educadora musical francesa, quien enseñó en el Conservatorio de París y compuso más de 500 obras además de libros musicales.

La actividad concluyó el 31 de agosto, pero todavía se pueden escribir muchas biografías. Hay sugerencias para crear artículos en la página del editatón. También hacen falta imágenes libres para subir a Wikimedia Commons e ilustrar después los artículos, sobre todo los de las compositoras más jóvenes cuyas fotografías todavía no han pasado a dominio público.

El editatón se presentó el 16 de agosto en un evento virtual que ahora se puede ver desde el canal de Wikimedia España en YouTube. Sakira Ventura presentó su mapa de compositoras. Ester Bonet y Santiago Navarro, integrantes de la junta directiva de la asociación, explicaron el trabajo para reducir la brecha de género en Wikipedia y la metodología de la actividad.