¡Wikipedia cumple 20 años
y hay que celebrarlo!

PARTICIPA

Educación, proyectos Wikimedia y alfabetización digital

En el marco de Wikimanía 2021, participamos en una sesión para compartir experiencias sobre el uso de los proyectos Wikimedia como herramientas pedagógicas. Concretamente, en niveles de secundaria y educación superior. “Educación, proyectos Wikimedia y alfabetización digital” fue el nombre de esta sesión que compartimos con compañeras y compañeros de Argentina, Chile, Bolivia y México.

Contexto

Durante el aislamiento por la pandemia de coronavirus, y las modalidades híbridas en las que se debió realizar el año formal escolar y universitario en cada país, los capítulos y grupos de usuarios de Wikimedia en México, América Latina y España desarrollaron diferentes propuestas pedagógicas a partir de los proyectos Wikimedia. El objetivo era brindar al personal docente apoyo tanto en el uso de herramientas de conocimiento libre, como en la producción de conocimiento a partir de sus propias realidades. 

Para conocer y compartir las diferentes experiencias, los recursos gratuitos generados y las alianzas creadas entre el movimiento Wikimedia y otras organizaciones e instituciones se organizó este panel virutal. Representantes de capítulos y grupos de usuarios de la comunidad hispanohablante comparten un proceso que promovió la alfabetización digital de varias comunidades educativas a través de los proyectos Wikimedia, especialmente en Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikidata. 

Ponentes de la sesión “Educación, proyectos Wikimedia y alfabetización digital”

  • Luisina Ferrante Coordinadora del Programa de Educación y Derechos Humanos Wikimedia Argentina
  • Fernando Archuby Grupo de Wikimedistas de La Plata
  • Florencia Guastavino Asistente de Proyectos Educativos Wikimedia Argentina
  • Erlan Vega Wikimedia Bolivia
  • Rocío Aravena Wikimedia Chile
  • Florencia Claes Presidenta de Wikimedia España
  • José Reyes Wikimedia México

Aportes desde España: “Mejora de contenidos científicos en Wikipedia”

Durante la sesión la presidenta de Wikimedia España, Florencia Claes, presentó el proyecto “Mejora de contenidos científicos en Wikipedia”, que la asociación lleva a cabo con el apoyo de la Fundación Madri+d.

Se trata de una iniciativa para crear y mejorar de contenidos científicos en Wikipedia en español. Cuenta con la participación de las universidades de la Comunidad de Madrid, y responde al interés en revertir la carencia en contenidos sobre ciencia e innovación en castellano. Sigue las tendencias establecidas en la Conferencia de Helsinki y asumidas por el Gobierno de España y por instituciones como el CSIC.

La sesión en diferido

La sesión se emitió en directo durante Wikimanía y puede consultarse en el canal de YouTube de la Fundación Wikimedia.