¡Wikipedia cumple 20 años
y hay que celebrarlo!

PARTICIPA

Las rutas del proyecto PATRITUR por los paisajes de interés cultural de las provincias de Almería, Huelva y Jaén ya pueden realizarse desde Wikiviajes.

Las rutas del proyecto PATRITUR por los paisajes de interés cultural de las provincias de Almería, Huelva y Jaén ya pueden realizarse desde las versiones versiones en español e inglés de Wikiviajes.

Dando visibilidad a las rutas paisajísticas en Wikiviajes

Las rutas por los Paisajes de Interés Cultural de las provincias de Almería, Huelva y Jaén se desarrollaron dentro del proyecto PATRITUR, que lidera el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico – IAPH. Las guías, creadas por Jesús Cuevas García e Isabel Santana Falcón (Laboratorio del Paisaje Cultural del IAPH), estaban accesibles en la Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía. Ahora también pueden consultarse en Wikiviajes, la guía de viajes libre que todo el mundo puede editar.

Tal y como explicaba el IAPH en su último boletín de novedades «con la presentación en esta plataforma de alto nivel de participación ciudadana se amplían las posibilidades de interacción». La institución señalaba que las personas visitantes «tendrán ocasión de comentar y valorar los recorridos o sus recursos patrimoniales asociados, así como mejorar sus contenidos mediante el pronunciamiento directo». Se espera que esto permita diversificar la forma de entender patrimonialmente los paisajes andaluces objeto de visita.

La conversión de las guías a formato wikiviajes ha sido posible gracias al proyecto del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico – IAPH. Con ejecución de LaOficina Producciones Culturales y apoyo técnico de Wikimedia España.

Los proyectos Wikimedia en el desarrollo de las rutas

Para enriquecer las rutas, además del trabajo que se ha realizado en Wikiviajes, el IAPH ha liberado más de 100 imágenes de alta calidad de su repositorio. Todas están disponibles en Wikimedia Commons y se pueden utilizar bajo una licencia Creative Commons CC BY 4.0.

Los itinerarios hacen uso exhaustivo de datos extraídos desde Wikidata para, por ejemplo, ofrecer detalles sobre los bienes patrimoniales mencionados.

Descubriendo paisajes de interés cultural

Las rutas transcurren por diversos paisajes de cada una de las provincias que, por su valores naturales y culturales presentan un interés especial. La documentación original de referencia está disponible en la web de la Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía.

Los recorridos están pensados para realizarse en vehículo particular, aunque en los itinerarios se ofrece información sobre medios de transporte que conectan cada una de las zonas. Además, cada ruta puede iniciarse desde la capital de provincia o desde cualquiera de los puntos de interés que recorren.

Ruta por los Paisajes de Interés Cultural en la provincia de Almería

Esta ruta por la provincia de Almería recorre una selección de los paisajes integrados en el Registro de Paisajes de Interés Cultural de Andalucía.

El itinerario pasa por 9 entornos naturales: Paisaje de Los Millares, Paisaje vitivinícola de Ohanes, Paisaje del Desierto de Tabernas, Paisaje de Tahal, Alcudia de Monteagud y Chercos, Paisaje de Vélez Blanco, Paisaje Minero de Sierra Almagrera, Paisaje Minero de Rodalquilar y Paisaje Salinero de Cabo de Gata.

Parque temático Western: Minihollywood. Imagen de Andalusian Institute of Historical Heritage, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons

Ruta por los Paisajes de Interés Cultural en la provincia de Huelva

La ruta de los Paisajes de Interés Cultural de Andalucía de Huelva también transcurre por diversos paisajes de la provincia que, por su valores naturales y culturales presentan un interés especial.

El itinerario incluye 8 áreas: Paisaje pesquero de Isla Cristina, Paisaje de Sanlúcar de Guadiana, Paisaje de la Dehesa del Chanza, Paisaje de la romería de Alájar, Paisaje minero de Riotinto, Paisaje de Tejada la Vieja, Paisaje de La Romería del Rocío y Paisaje de la Defensa Litoral en Doñana.

Paisaje minero de Riotinto. Imagen de Edmundo Sáez, CC BY-SA 3.0 ES, via Wikimedia Commons

Ruta por los Paisajes de Interés Cultural en la provincia de Jaén

La ruta paisajísitca de la provincia de Jaén presenta enclaves del Registro de Paisajes de Interés Cultural de Andalucía, con especial valor natural y cultural.

El itinerario recorre 8 entornos: Paisaje de Otiñar, Paisaje oleícola de Sierra Mágina, Paisaje del nacimiento del Guadalquivir, Paisaje de Hornos, Paisaje de Chiclana del Segura, Paisaje de Aldeaquemada, Paisaje de la romería de Andújar y Paisaje minero de Cástulo – Linares.

Vistas de Chiclana del Segura. Imagen de Andalusian Institute of Historical Heritage, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons

Enlace de acceso a todas las versiones de las rutas

Wikiviajes en Español

Wikivoyage en Inglés