En su ensayo El cuento de nunca acabar, Carmen Martín Gaite comparaba el hecho de narrar historias con comer cerezas: unas historias se engarzan con otras y solemos llevarnos a la boca dos o tres más. La teoría de las cerezas, rescatada por el escritor Ignacio Vleming, inspira la #CreatividadDesbordante del Pabellón Español en Fráncfort 2022.
«Queríamos que el pabellón reflejara la experiencia de las personas lectoras. A Carmen Martín Gaite le gustaba decir que los libros son esos buenos amigos que nos presentan a otros buenos amigos hasta que finalmente nos vemos dentro de una pandilla, bien sea esta una biblioteca o la feria de Fráncfort. En El cuento de nunca acabar, la escritora asegura que quienes siguen el hilo de una historia siempre quieren saber más. A través de las distintas paradas interactivas que hemos diseñado y que incluyen juegos interactivos y redes dinámicas de información, se relacionan distintas palabras, lenguas y relatos, tal y como hacemos cuando navegamos por Internet, pero también cuando nos sentamos a leer una novela»
Ignacio Vleming
Y es también una metáfora de lo que nos sucede a las personas que escribimos en Wikipedia y colaboramos en sus proyectos hermanos: una historia, página, cereza, se engarza con otra y otra más hasta el infinito y más allá…
Participación de WMES en la Feria
España, Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022, preparó un amplio programa literario y cultural en diferentes puntos de Fráncfort, así como en otras ciudades alemanas. Entre sus actividades, como continuación del Edit-a-thon multilingüe de junio en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), del 19 al 23 de octubre, personas de Wikimedia Deutschland, Wikimedia España y de la Universidad Complutense de Madrid, gracias al impulso de Isabel García Adánez, ofrecieron talleres para aprender a editar páginas de Wikipedia sobre autoras y autores de España y literatura española y charlas breves (de 15-20 minutos) sobre los principios y el funcionamiento de la enciclopedia (criterios de edición, diferencias entre cada idioma, referencias, fuentes…).

La agenda de nuestra presidenta Florencia Claes en la Feria ha sido muy completa:
- El día 19 de octubre en en el Pabellón de España, Florencia Claes intervino en la charla ¿Cómo se hace un artículo en Wikipedia? y posteriormente, en el taller “Edición de páginas de autoras y autores de la Feria (Editatón)”.
- El día 20 de octubre a las 10:00 en el escenario Cereza del Pabellón de España, participó junto con Miguel Ángel Serrano y la moderación de Isabel García Adánez, en una sesión sobre Wikipedia y Academia que analizó el papel de la enciclopedia en la investigación y en la difusión de la literatura en España y Alemania. A las 12:00-12:15 charla sobre estilo y normas de etiqueta wikipedista
Por su parte, nuestra directora ejecutiva, Pilar de la Prieta, aprovechó para contactar con autoras y autores, informar a personas sobre el Universo Wikimedia y hacer contactos con entidades con las que nuestra asociación podría tener interés en colaborar.

Wikimedia España somos una asociación que promueve el conocimiento libre y la reducción de brechas de contenidos, principalmente en el ámbito urbano-rural, lingüístico, por razón de sexo y de orientación sexual. Dentro de nuestra Estrategia 2022-2024, Wikimedia España tenemos como objetivos: desarrollar alianzas estratégicas para divulgar el conocimiento local, desarrollar instancias de cooperación para construir y consolidar una comunidad diversa, identificar nuevos actores y grupos de interés y favorecer el crecimiento y desarrollo organizativo de nuestra asociación.