¡Wikipedia cumple 20 años
y hay que celebrarlo!

PARTICIPA

No solo de Wikipedia se nutre el conocimiento libre

La visión del movimiento Wikimedia es conseguir un mundo en el que todas las personas tengan acceso libre a la suma del conocimiento y puedan participar en su construcción colectiva. Seguimos las filosofías del conocimiento y la cultura libres, que defienden el derecho fundamental de acceso a estos. 

Wikipedia, la enciclopedia que todo el mundo puede editar, es nuestro proyecto más conocido, pero trabajamos con otros 11 proyectos colaborativos de conocimiento libre en la red. Por ejemplo, Wikidata, una base de datos estructurada; o Wikimedia Commons, el repositorio multimedia libre más grande del mundo.

Los proyectos Wikimedia

Una enciclopedia colaborativa escrita en más de 300 idiomas por personas voluntarias de todo el mundo. Todas las personas tienen derecho a acceder al conocimiento de manera gratuita, en cualquier lugar y en su propio idioma.

El repositorio central de datos estructurados para proyectos Wikimedia y más allá. Estructurar datos en un formato legible por máquinas facilita la visualización, búsqueda, edición, uso y reutilización de datos y archivos.

El repositorio multimedia libre para consultar y descargar más grande del mundo. Con colecciones de ilustraciones, fotografías, dibujos, vídeos, música, infografías y mucho más.

Una biblioteca digital con libros, textos y documentos históricos libres de derechos o en dominio público. Incluye poesía, documentos gubernamentales, las Constituciones de muchos Estados y literatura general.  

Una colección de citas de personajes relevantes y trabajos creativos en más de 75 idiomas. Incluye proverbios, refranes, declaraciones, eslóganes, citas de libros, películas y grandes frases de personas reconocidas.  

Una alternativa libre a los sitios comerciales de noticias en línea, con artículos cuyos datos han sido verificados y revisados por la comunidad. Una fuente libre de noticias a la que todas las personas pueden aportar.

Un diccionario multilingüe libre, disponible en más de 170 idiomas, con el objetivo de describir todas las palabras de todos los idiomas. Incluye palabras descatalogadas por otros diccionarios como el de la RAE y varios recursos lingüísticos.

Una colección libre y gratuita de libros electrónicos, incluyendo libros de texto, guías de instrucciones, manuales o recetarios de cocina. Una herramienta de escritura colaborativa para todos los públicos.

La plataforma de viajes definitiva, cuyo objetivo es crear la guía de viajes más completa y actualizada del mundo. Completamente libre y gratuita. Con recorridos y recomendaciones de las personas que la leen y escriben. 

Una base de datos taxonómica de especies en la que se recogen desde fósiles a seres vivientes de los reinos Animalia, Plantae, Fungi, Bacteria, Archaea, Protista y otras formas de vida.

Un centro digital de recursos, investigación y proyectos educativos. Para todos los niveles, tipos y estilos de educación formal e informal.

Un proyecto central para la coordinación de la comunidad y la organización de tareas en el ecosistema Wikimedia.

Software libre y abierto que cualquiera puede utilizar, con una gran comunidad de desarrollo tecnológico detrás. La herramienta con la que se construyen los proyectos Wikimedia.

Ayúdanos a liberar y compartir conocimiento

Nuestra comunidad de voluntariado global incluye a más de 200 000 personas editando y compartiendo conocimiento en múltiples formatos, millones de personas consultando información o leyendo y decenas de miles haciendo pequeñas donaciones para apoyarnos.